Permiso B de conducción: ¿Qué incluye y cómo obtenerlo?
A veces se usan letras, a veces números, y a veces se combinan ambos. Los permisos de conducir pueden resultar confusos, pero es necesario saber qué licencias permiten conducir unos vehículos u otros. Hoy, en Rattix, despejamos todas las dudas sobre el permiso B de conducir, el más común en las carreteras españolas.Permiso B de conducir: qué permite conducir
-
Remolques permitidos con el permiso B
Si tienes el permiso B, también podrás arrastrar remolques de hasta 750 kilogramos de masa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la masa total (vehículo + remolque) no debe superar los 3.500 kilogramos. -
Triciclos y cuadriciclos de motor
Una ventaja poco conocida del permiso B es que te autoriza a conducir triciclos y cuadriciclos de motor, lo que amplía aún más tus opciones de movilidad. Estos vehículos suelen ser una opción práctica para desplazarse en áreas urbanas o para realizar tareas específicas.
 (68)-compressed.jpg)
Cómo obtener el permiso de conducir B: pruebas y requisitos de la DGT
El proceso para obtener el permiso B comienza con un test psicotécnico, que evaluará tu salud, capacidad auditiva, de coordinación y de visión. Después, deberás enfrentarte al examen teórico, que consta de 30 preguntas con 3 respuestas posibles cada una. Para aprobar, no debes cometer más de 3 fallos.
Una vez aprobado el examen teórico, es el momento de enfrentarse al examen práctico, el cual evalúa tus habilidades al volante y tu capacidad para reaccionar ante distintas situaciones en la carretera.
- Marcha atrás en recta y curva.
- Cambio de sentido de la marcha.
- Aparcamiento en línea y salida.
- Aparcamiento en batería y salida.
- Aparcamiento en oblicuo y salida.