Puntos de carga para coches electricos: Europa avanza hacia la movilidad eléctrica sostenible
La nueva normativa aprobada por el Parlamento Europeo establece la obligación de contar con puntos de carga eléctrica cada 60 kilómetros en las carreteras europeas. Estos puntos de recarga estarán ubicados en estaciones en ambos sentidos de la circulación y deberán estar disponibles para el año 2026. Esta medida pretende aumentar la confianza de los usuarios de coches eléctricos al garantizar una infraestructura de recarga más accesible y conveniente en toda Europa.
Infraestructura de recarga para coches eléctricos: Carga rápida y sencilla para coches eléctricos
 (71)-compressed.jpg)
Gracias a esta nueva normativa, cargar un coche eléctrico será una experiencia más eficiente y práctica. Con puntos de carga cada 60 kilómetros en las principales carreteras europeas, los conductores podrán planificar sus viajes sin preocuparse por la falta de estaciones de recarga. Además, la normativa también establece la obligación de instalar estaciones de recarga para camiones y autobuses cada 120 kilómetros para el año 2028, con una potencia entre 1.400 y 2.800 kW, dependiendo del tipo de carretera. Esto abre la puerta a una movilidad eléctrica más amplia y sostenible, incluso en el transporte de carga y pasajeros.
Estos cambios en la infraestructura de recarga forman parte de las redes transeuropeas de transporte (RTE-T) y son fundamentales para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea. Al asegurar una amplia disponibilidad de puntos de carga eléctrica, se espera que la adopción de vehículos eléctricos se acelere significativamente, lo que contribuirá a un medio ambiente más limpio y una movilidad más sostenible en toda Europa.
Pago sencillo y transparente para la recarga
Además, se establece que el precio de las recargas y otros "combustibles" alternativos deberá mostrarse claramente por kWh, kg o por minuto/sesión. Esta transparencia en los precios brindará a los consumidores la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre su movilidad eléctrica.