Circular por la derecha: no es una sugerencia, es una regla
Circular por la derecha es obligatorio según el Reglamento General de Circulación. Es una norma clara para garantizar orden y seguridad en la carretera. Muchos conductores cometen errores comunes, como quedarse en el carril central durante kilómetros, pensando que así “molestan menos” o que “van más seguros”. Nada más lejos de la realidad.
¿Qué dice la ley sobre el carril derecho obligatorio?
“En calzadas con más de un carril para el mismo sentido de marcha, se debe circular normalmente por el carril situado más a la derecha. Los demás carriles solo pueden utilizarse cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen…”
¿Por qué es importante circular por la derecha?
- Mejora el tráfico: El uso correcto del carril derecho evita bloqueos innecesarios y hace que la circulación sea más eficiente.
- Reduce riesgos: Predecir el comportamiento de otros conductores es clave. Si todos circulan por el carril adecuado, se reducen los cambios bruscos y los accidentes.
- Permite adelantar con seguridad: Mantener despejados los carriles izquierdo y central facilita maniobras seguras. Adelantar por la derecha es peligroso y está prohibido.
Errores comunes al circular por la autovía
¿Qué pasa en situaciones especiales?
Aunque circular por la derecha es la norma general, hay excepciones donde no es obligatorio al 100%. Algunos ejemplos:
- Atascos: si todos los carriles están ocupados, puedes mantenerte en el que estés sin infringir las reglas de tráfico en autovía.
- Retenciones o tráfico denso: en estos casos, se permite circular por cualquier carril disponible para mejorar la fluidez.
- Obstáculos, salidas o carriles cerrados: si hay una razón justificada, puedes usar otro carril distinto al derecho sin problema.