Segmentos de coche: qué son y cómo reconocerlos
Consejos prácticos
Consejos prácticos

Segmentos de coche: qué son y cómo reconocerlos

Descubre qué son los segmentos de coche y cómo reconocerlos. Te ayudamos a entender cada tipo para elegir el coche perfecto para ti.

¿Qué son los segmentos de coche?

Los segmentos de coche son una forma de clasificar los vehículos según su tamaño, forma y uso principal, agrupándolos en “familias” para facilitar la comparación entre modelos similares. Aunque esta clasificación no es oficial ni regulada por ley, es ampliamente usada por marcas, concesionarios y expertos para entender y analizar el mercado automotriz.
 
En Europa y España, la segmentación más común va de la letra A a la F, pero también existen categorías adicionales para vehículos como los SUV, deportivos y comerciales.

¿Por qué existen los segmentos de coche?

Dado que hay muchos modelos diferentes, los coches se agrupan en segmentos según características como tamaño, plazas, uso y precio. Esto facilita la comparación entre tipos de coches, ayudando tanto a fabricantes como a compradores a crear, comparar y elegir el vehículo que mejor encaja con sus necesidades.

La clasificación por segmentos: de la A a la F

🅰️ Segmento A – Coches urbanos

  • Tamaño: Menos de 3,7 m
  • Características: Poco espacio interior, maletero pequeño, bajo consumo, precio económico.
  • Ejemplos: Fiat 500, Toyota Aygo, Hyundai i10

🅱️ Segmento B – Utilitarios

  • Tamaño: Entre 3,7 y 4,2 m
  • Características: Mejores acabados, maletero más grande, aptos para trayectos largos.
  • Ejemplos: SEAT Ibiza, Renault Clio, Ford Fiesta

🅲 Segmento C – Compactos

Uno de los segmentos más populares en Europa.
  • Tamaño: Entre 4,2 y 4,5 m
  • Características: Buena relación calidad-precio, maletero decente, versiones con más tecnología y diseño
  • Ejemplos: Volkswagen Golf, SEAT León, Peugeot 308

🅳 Segmento D – Berlina media

  • Tamaño: De 4,5 a 4,8 m
  • Características: Motores potentes, mayor equipamiento, espacio para 5 adultos.
  • Ejemplos: BMW Serie 3, Audi A4, Mazda 6

🅴 Segmento E – Berlina grande

  • Tamaño: Más de 4,8 m
  • Características: Equipamiento premium, alta seguridad, confort, motores potentes.
  • Ejemplos: Mercedes Clase E, Audi A6, Volvo S90

🅵 Segmento F – Representación o lujo

  • Tamaño: Más de 5 metros
  • Características: Máximo lujo, tecnología de punta, precio muy alto.
  • Ejemplos: Mercedes Clase S, BMW Serie 7, Audi A8

SUV, monovolúmenes o deportivos: ¿Dónde encajan? 

Aunque los segmentos van de la A a la F, SUV, monovolúmenes y deportivos se clasifican según sus características:
  • SUV: Un SUV pequeño como el Renault Captur suele estar en el segmento B-SUV.
  • Monovolúmenes: Un monovolumen compacto como el Citroën C4 Picasso entra en el segmento C.
  • Deportivos: Coches deportivos como el Porsche 911 quedan fuera de esta escala, valorándose por prestaciones y diseño.
 
 
En Rattix, te ayudamos a encontrar coches de segunda mano en perfecto estado, con garantía y clasificados para que entiendas bien lo que estás viendo. Visita nuestra página web o contacta con nosotros para encontrar tu coche ideal. 
 

 

 
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 
 

 

 
 

 

 
 
 
 
 
13/08/2025 | Redacción Rattix Share