Renovación según el tipo de carnet de conducir
La renovación del carnet de conducir no es igual para todos. Depende del tipo de permiso que tengas y de tu edad.
- Carnet B (coches): se renueva cada 10 años hasta los 65 años. A partir de ahí, cada 5 años.
- Carnet A (motos): mismo plazo que el permiso B.
- Carnets AM, A1 y A2: renovación cada 10 años hasta los 65, y cada 5 años después.
- Carnets profesionales (C, D, E - camiones y autobuses): renovación obligatoria cada 5 años, y desde los 65 años, cada 3 años.
Puedes renovar tu carnet hasta 3 meses antes de que caduque. La nueva fecha empieza a contar desde el vencimiento, no desde el día que lo renuevas.
Cómo renovar el carnet de conducir en España
Renovación presencial del carnet de conducir
- Acude con tu DNI o NIE y el carnet actual.
- Supera el informe de aptitud psicofísica (vista, oído, reflejos y estado general).
- Te hacen una foto digital en el mismo centro.
- Te entregan un justificante provisional válido durante 90 días.
- El nuevo carnet llega a tu casa por correo postal.
Renovación online del carnet de conducir
- Realiza el informe de aptitud psicofísica en un centro autorizado.
- Ten a mano tu certificado digital, DNIe o acceso a Cl@ve.
- Prepara una foto digital actual.
- Paga la tasa 4.3 de la DGT (25,60 € en 2025) desde la Sede Electrónica.
Consecuencias de no renovar el carnet de conducir a tiempo
- Multa de hasta 200 € si te detienen.
- El seguro puede no cubrir en caso de accidente.
- Responsabilidad total por los daños si causas un siniestro.
- Si pasan más de 4 años, la DGT podría exigirte repetir exámenes teóricos o pruebas médicas antes de renovarlo.
Carnet de conducir extranjero
- Si hay acuerdo: podrás cambiarlo sin volver a examinarte.
- Si no lo hay: es posible que tengas que hacer el examen teórico y/o práctico para obtener el carnet español.
Conduce sin preocupaciones