¿Qué es un parte amistoso?
¿Para qué sirve un parte amistoso?
- Facilita la gestión del siniestro entre ambas partes.
- Evita conflictos legales largos y costosos.
- Agiliza los trámites con las aseguradoras.
- Sirve como prueba para que las compañías determinen responsabilidades y paguen los daños.
Cómo se hace un parte amistoso: pasos y datos clave
Pasos a seguir tras un accidente
1. Detén el vehículo inmediatamente en un lugar seguro y visible.
2. Comprueba que no haya heridos.
3. Intercambia información con el otro conductor
4. Rellena el parte amistoso juntos, ambas partes deben firmar el documento.
Qué datos debe contener el parte amistoso coche
- Datos personales completos de ambos conductores: nombre, DNI, dirección y teléfono.
- Información de los vehículos involucrados: marca, modelo, matrícula y datos del seguro.
- Fecha, hora y lugar exacto del accidente.
- Descripción clara y sencilla de cómo ocurrió el accidente, con detalles de las circunstancias.
- Un croquis o dibujo simple que muestre la dinámica del choque.
- Firmas de ambos conductores para confirmar que están de acuerdo con lo reflejado.
¿Qué pasa después de entregar el parte amistoso?
Procedimiento con la aseguradora tras entregar el parte amistoso
- La aseguradora comienza la evaluación del accidente revisando la información que has entregado.
- Contacta con la compañía del otro conductor para comparar datos y aclarar detalles.
- Se determina quién es responsable del siniestro y se organiza la reparación de los daños.
- Finalmente, te informan sobre los plazos para la reparación o la indemnización correspondiente.
Plazo para reclamar tras un accidente
¿Tienes dudas tras un accidente?