Parte amistoso: qué es y cómo rellenarlo paso a paso
Consejos prácticos
Consejos prácticos

Parte amistoso: qué es y cómo rellenarlo paso a paso

Aprende qué es un parte amistoso y cómo rellenarlo paso a paso de forma fácil y rápida. ¡Evita problemas tras un accidente!

¿Qué es un parte amistoso?

Un parte amistoso es un documento oficial que se utiliza cuando dos vehículos han tenido un accidente. Sirve para que ambos conductores acuerden y dejen constancia de cómo ocurrió el siniestro sin necesidad de discusiones o juicios.
 
Este parte recoge los datos del accidente y tiene validez legal. En España, está regulado para facilitar la comunicación entre conductores y aseguradoras, permitiendo iniciar la reclamación sin necesidad de informes policiales ni trámites largos.
 
Además, la administración reconoce este documento como prueba válida para gestionar accidentes leves, siempre que no haya heridos ni delitos involucrados, lo que agiliza la gestión del siniestro y el pago de daños.
 

¿Para qué sirve un parte amistoso?

El parte amistoso es fundamental para gestionar un accidente de coche de forma rápida y sencilla.
  • Facilita la gestión del siniestro entre ambas partes.
  • Evita conflictos legales largos y costosos.
  • Agiliza los trámites con las aseguradoras.
  • Sirve como prueba para que las compañías determinen responsabilidades y paguen los daños.

Cómo se hace un parte amistoso: pasos y datos clave

Pasos a seguir tras un accidente

1. Detén el vehículo inmediatamente en un lugar seguro y visible.
2. Comprueba que no haya heridos. 
3. Intercambia información con el otro conductor
4. Rellena el parte amistoso juntos, ambas partes deben firmar el documento.

Qué datos debe contener el parte amistoso coche

  • Datos personales completos de ambos conductores: nombre, DNI, dirección y teléfono.
  • Información de los vehículos involucrados: marca, modelo, matrícula y datos del seguro.
  • Fecha, hora y lugar exacto del accidente.
  • Descripción clara y sencilla de cómo ocurrió el accidente, con detalles de las circunstancias.
  • Un croquis o dibujo simple que muestre la dinámica del choque.
  • Firmas de ambos conductores para confirmar que están de acuerdo con lo reflejado.
Recuerda: Rellena el parte amistoso con letra clara, usa bolígrafo permanente, sé objetivo, no admitas culpa, no firmes si no estás de acuerdo y anota los datos de los testigos. 
 
 
Descubre también todo sobre: la documentación obligatoria en el coche para estar siempre preparado ante cualquier imprevisto.
 
 

¿Qué pasa después de entregar el parte amistoso?

Entregar el parte amistoso a tu aseguradora es solo el primer paso para resolver un accidente. 

Procedimiento con la aseguradora tras entregar el parte amistoso

  • La aseguradora comienza la evaluación del accidente revisando la información que has entregado.
  • Contacta con la compañía del otro conductor para comparar datos y aclarar detalles.
  • Se determina quién es responsable del siniestro y se organiza la reparación de los daños.
  • Finalmente, te informan sobre los plazos para la reparación o la indemnización correspondiente.

Plazo para reclamar tras un accidente

Es fundamental entregar el parte amistoso a la aseguradora dentro de los 7 días siguientes al accidente. Cumplir este plazo evita problemas, retrasos o incluso la pérdida de derechos en la reclamación.

¿Tienes dudas tras un accidente?

Si después de un siniestro tienes dudas sobre cómo gestionar tu parte amistoso o necesitas asesoramiento sobre seguros y trámites, no dudes en contactar con tu aseguradora o con profesionales especializados.
 
 
 

 

 

 

 
 
 

 

 
 

 

 
 

 

 
 
 
11/08/2025 | Redacción Rattix Share