Sistemas ADAS: Avances Cruciales para la Seguridad Vial
Los vehículos modernos están incorporando cada vez más tecnologías, y esto no es solo una elección de los fabricantes o una demanda de los usuarios, en muchos casos es una respuesta a las normativas establecidas por Europa. La automatización de los vehículos se ha convertido en un tema crucial para la movilidad, la seguridad vial y la protección del medio ambiente. Es por eso que cada vez es más común hablar de automóviles que son verdaderas computadoras sobre ruedas.En el camino hacia la automatización y la conducción autónoma, existe un paso intermedio que es la incorporación de sistemas de asistencia a la conducción, también conocidos como sistemas ADAS (por sus siglas en inglés "Advanced Driver Assistance Systems").
Hoy en día, todos los automóviles que se venden en Europa deben incluir de manera obligatoria airbags frontales, laterales y de techo, el sistema antibloqueo de frenos ABS, el control de estabilidad ESP y un sistema de llamada de emergencia e-Call. Estas medidas fueron adoptadas por la Unión Europea para garantizar un nivel mínimo de seguridad.
Sistemas ADAS Obligatorios en europa y su importancia
La introducción generalizada de sistemas ADAS en todos los vehículos podría prevenir o mitigar aproximadamente el 40% de todos los accidentes.Sin embargo, ahora Europa ha dado un paso adicional y ha decidido incluir algunos sistemas ADAS de manera obligatoria en sus pruebas de homologación. Desde el 6 de julio de 2022, todos los vehículos de nueva homologación en Europa deben tener instalados los siguientes sistemas de manera obligatoria. Esto no afecta a los automóviles nuevos que se matriculen después del 6 de julio si ya han sido previamente homologados (para estos automóviles hay una moratoria hasta el 6 de julio de 2024) y, por supuesto, tampoco afecta a los automóviles que ya están en circulación:
-
Para todos los vehículos: detección de marcha atrás, asistente inteligente de velocidad, detector de fatiga y atención, control de la presión de los neumáticos, señal de frenada de emergencia y registrador de eventos de datos.
-
Para turismos y comerciales ligeros: frenada automática de emergencia, sistema de mantenimiento de carril, avisador de cinturón en las plazas traseras y preinstalación para un sistema de alcoholímetro.
-
Para camiones y autobuses: sistema de información de ángulo muerto.
Los Diez Sistemas ADAS Clave
Según la Comisión Europea, las distracciones son responsables del 10 al 20% de los accidentes en Europa. Además, según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (NHTSA), la conducción distraída contribuye al 16% de los accidentes mortales, al 21% de las lesiones y al 22% de todas las colisiones en los Estados Unidos. Con la implementación de estos sistemas ADAS desde julio de 2022, la Unión Europea prevé salvar más de 25,000 vidas y prevenir 140,000 lesiones graves para el año 2038.
Es importante comprender qué aporta cada uno de estos sistemas de asistencia a la conducción:
1. Detección de Marcha Atrás (RCTA)
2. Asistente Inteligente de Velocidad (ACC)
3. Detector de Fatiga, Atención y Distracciones
4. Control de la Presión de los Neumáticos (TPMS)
5. Frenada Automática de Emergencia (AEB)
En una segunda fase de la regulación, que entrará en vigencia a partir del 7 de julio de 2024 para turismos de nueva homologación y dos años más tarde para todas las nuevas matriculaciones, el sistema también detectará peatones y ciclistas situados frente al vehículo.
6. Señal de Frenada de Emergencia (ESS)
7. Sistema de Mantenimiento de Carril (LKA o LKS)
8. Avisador de Cinturón en las Plazas Traseras (SBR)
9. Registrador de Eventos de Datos (EDR)
También conocido como caja negra, el registrador de eventos de datos tiene como objetivo registrar información básica del vehículo para su recuperación posterior. Esto permite determinar las circunstancias de un accidente.
Los datos registrados pueden incluir velocidad del vehículo, frenado, posición e inclinación del vehículo en la carretera, estado y velocidad de activación de todos los sistemas de seguridad, entre otros. Este dispositivo no puede desactivarse y no registra información que permita identificar al vehículo o su propietario.
10. Preinstalación de Alcoholímetro Antiarranque